La replica de la famosa nave Victoria, llamada también "la armada de la especiería" o "la armada de Magallanes" estará disponble para ser visitada en el puerto de Gijón del 1 al 5 de Abril.
Se organizarán visitas guiadas desde las 11:00 hasta las 19:00
El precio será de 2 euros por adulto y 1 por niño menor de 13 años.
La nao Victoria fue un buque español construido en los astilleros de Zarauz en el País Vasco, consiguió ser el primero en dar la vuelta al mundo, la nave contaba con 28 metros de eslora (largo desde popa hasta proa) y 7,5m de manga (de estribor a babor) y contaba con 10 culebrinas como armamento.
Partió desde el puerto de Sanlúcar de Barrameda en 1519 camino de las "islas de las especias" contando con 42 marinos a bordo, en 1522 volvió a aparecer en el mismo puerto del que había salido 3 años antes, con tan solo 18 tripulantes, 2 días después atracó en el puerto de Sevilla para descargar la abundante mercancia, con la que se dice fue capaz de cubrir con creces los gastos de la expedición, compuesta por 5 naves.
Posteriormente a finales de el mismo año de su vuelta la "nao" Victoria fue hundida en el pacifico.
Replica:
Con motivo de la expo del 92 se construyó en Huelva una replica de la nave, permaneció atracada en el puerto de Triana junto a la replica de La Santa María de Colón. En 2004 esta replica fue rehabilitada para navegar y así poder dar la vuelta al mundo aprovechando para parar en la expo Aichi de Japón en 2005, en 2006 concluyó su viaje con éxito.
Existen otras dos replicas de esta nave:
una en Argentina, utilizada como museo y conmemoración de los echos de la bahía de San Julían.
La otra replica está en Chile, también construida como museo y finalizada en 2011, como conmemoración del bicentenario del país.
Comentarios
Publicar un comentario